Huellas del Hielo

Andesfueguina, Montañismo y Educación Ambiental
Marcelo Noria
RESUMEN

Dos veces al año un equipo multidisciplinario se embarca en un estudio que busca responder, entre otras interrogantes, cómo es la interacción del clima con las cordilleras y cuál ha sido la dinámica de hielo que han experimentado los glaciares de los Andes del Sur a partir de esto. El lugar escogido es la cordillera Darwin, en esos inhóspitos lugares, los equipos toman muestras, realizan mediciones y recopilan datos de los sensores remotos para la modelación glaciológica y climática, las balizas instaladas a 12 metros de profundidad sobresalen un metro cada mes. Según el informe de la DGA de 2011, el glaciar Schiaparelli retrocedió 821 metros entre 1956 y 2005. Las visitas a terreno implican navegación por el estrecho de Magallanes zarpando desde Punta Arenas, 12 a 18 horas para llegar a destino, luego un campamento en la costa en medio de bosques siempre verdes y arbustos espinosos, posteriormente portear equipo y armar un “campamento alto”, finalmente aproximarse a los hielos, por terreno abrupto y de belleza indescriptible, tomar datos, desplazarse sobre el glaciar y acampar en lo salvaje es parte de esta experiencia extrema en uno de los lugares menos explorados del “Mundo”.