Miembros de la Red

La vocación de la Red Internacional de Investigación y Desarrollo en Turismo Científico (Internacional Scientific Tourism Network), es favorecer iniciativas que innovan en las practica recreativas y turísticas vinculando recursos territoriales y actividades científicas y académicas. Esta reúne a miembros y actores del ámbito de la educación universitaria, de la investigación científica y de la gestión del turismo.

Durante el encuentro fundacional del 13 al 14 de septiembre del 2018, en Le Pradel, Campus de la Universidad Grenoble Alpes en Ardèche (Francia), los participantes de la Red ISTN declaran querer fortalecer el concepto de Turismo Científico compartiendo experiencias y ofreciendo apoyos conceptuales, herramientas y métodos de trabajos para su adecuada implementación.

¿PARA QUÉ?

Los miembros de la red buscan fomentar la investigación participativa y la ciencia ciudadana, fortalecer espacios de inclusión social en los proyectos de investigación y mejorar la difusión de resultados científicos relevantes para espacios turísticos.

¿CÓMO ME ASOCIO?

La solicitud de incorporación como socio se realiza mediante correo electrónico y el apadrinamiento de un miembro activo de la red. Uno puede ser socio sin contar con una iniciativa en difusión en el sitio web pero debe demostrar haber sido parte o seguir trabajando en una iniciativa de turismo científico.

Se requiere enviar un breve curriculum personal, con su especialización, título y la afiliación a una institución (puede ser en calidad de asociado pero que aparezca en la iniciativa o cuente con un certificado) y una explicación del proyecto que lleva.

Dos miembros del comité científico deben validar la incorporación a la red presentado por un socio activo.

La cuota de socio es de 30US anuales.

Estamos a su disposición para cualquier pregunta.

Logo Scientific Tourism Network
FUNDADORES
Centro de Investigación en Ecosistemas de la Patagonia:

Unidad de Turismo Científico
Coyhaique, Chile.
Fabien Bourlon 
Investigador

Universidad Austral de Chile:

Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
Instituto de Turismo UACH
Valdivia, Chile.
Pablo Szmulewicz
Director, Investigador y Profesor

Universidad de Grenoble:

Institut d’Urbanisme et de Geographie Alpine
CERMOSEM & UMR PACTE
Ardèche, Francia.
Pascal Mao
Director, Investigador y Profesor

Universidad Caxias do Sul:

UCS HOSPITALIDADE
Caxias do Sul, Brasil
Michel Bregolin
Investigador  y Profesor

Université de Québec Trois Rivière:

Université de Québec Trois Rivière
Département d’études en loisir, culture et tourisme
Trois Rivières, Canada.
François De Grandpré Investigador en turismo

SOCIOS
Logo PUC Estación Patagonia

Pontificia Universidad Católica de Chile
Instituto de Geografía

Alejandro Salazar Burrows
Doctor en Ciencias Sociales Profesor PUC y Director de la Estación Patagonia UC y Observatorio Humano-Medio Patagonia-Bahía Exploradores, DRIIHM, INEE, CNRS Santiago, Chile.

https://estacionpatagoniauc.cl
asalazab@uc.cl

School of Management, Victoria University of Wellington,
Wellington, New Zealand.

Douglas Pearce
Emeritus Professor of Tourism Management

Institut de Formation, de Recherche et d’Expertise sur les Milieux Souterrains Ardèche, France.

Christophe Vigne
Director de proyecto

Polytechnic Institute of Tomar
Tomar, Portugal.

Sergio Leal Nuñes
Investigador en Turismo

Universidad Agraria Nacional La Molina, Perú, Lima.

Dr. Maria Luisa  Rendon
Investigadora

Corporación Privada para el Desarrollo de Aysén, Chile.

Patricio Segura
Secretario

Universidad de Grenoble, Labex Item – RefLab
Grenoble, France.

Mélanie Marcuzzi
Coordinadora de proyecto.

Tecnológico de Estudios Superiores
Valle de Bravo, Mexico.

José Antonio de la Cruz Hernández
Profesor e Investigador.

Université de Grenoble Alpes, Jardins du Lautaret
Col du Lautaret, France.

Jean Gabriel Valay
Director de Centro de Investigación.
Daniel Zambrano
Líder del proyecto

Museo Regional de Aysén 
Proyecto Rutas de Museos
Coyhaique, Chile.

Gustavo Saldivia 
Director.

Centros de Estudios en Turismo Alternativo de la Patagonia CETAP
Coyhaique, Chile.

Gabriel Inostroza
Investigador.

Universidade de Algarve  ESGHT / UALG
Algarve, Portugal.

Claudia Henriques
Investigadora y profesora.

Association la Croisée des Routes
Strasbourg, France

Dr. Franck Michel
Anthropologue et Écrivain Voyageur

Museo Regional de Aysén 
Proyecto Rutas de Museos
Coyhaique, Chile.

Gustavo Saldivia 
Director.

Fundación Aysén Mira al Mar. 
Coyhaique, Chile.

Jacqueline Boldt
María Jesús Monti
Investigadoras.

Programa de Ciencia y Turismo
Centro de Estudios Avanzados en Zonas Áridas CEAZA

Claudia Hernández
Encargada de Divulgación científica
Programa de Ciencia y Turismo

Centre de Recheches de Ecosystèmes d’Altitude,  CREA – Observatoire du Mont-Blanc
Chamonix, France.

Anne Delestrade y Irene Alvare  
Investigadoras y coordinadoras de proyectos