Iniciativas actuales
La red busca promover quienes se esfuerzan para vincular investigaciones con viajes educativos. Presentamos en resumen aquí iniciativas de los socios que cumplan con fomentar investigaciones participativas o ciudadanas y una difusión activa de conocimientos adquiridos.
Existen numerosas iniciativas en el mundo que vinculan ciencias y turismo, en las cuales la investigación puede ser muy especializada o para el público general. Estas iniciativas asocian todas un componente recreativo y educativo, o sea invitan a viajar inteligentemente, aprendiendo y compartiendo lugares emblemáticos o muy desconocidos.
Se podrá encontrar mas detalles de cada iniciativa en las paginas web de las instituciones que las lideran.
La Ruta Científica de la Cuenca del Río Palena
La Ruta Científica de la Cuenca del Río Palena
Estudio y diagnóstico de los conocimientos de científicos y emprendedores locales sobre temas patrimoniales, culturales y científicos de la cuenca del río Palena…
Conocer más de la iniciativa Turismo Científico en los confines de las Américas - Costa Norte de Québec - Canada
Turismo Científico en los confines de las Américas - Costa Norte de Québec - Canada
Análisis comparativo del turismo científico en las tierras fronterizas de América, un estudio de los casos de Aysén, Patagonia chilena y el norte de Quebec, Canadá...
Conocer más de la iniciativa La Ruta Científica de la Cuenca del Río Palena
La Ruta Científica de la Cuenca del Río Palena
Estudio y diagnóstico de los conocimientos de científicos y emprendedores locales sobre temas patrimoniales, culturales y científicos de la cuenca del río Palena…
Conocer más de la iniciativa Transferencia y desarrollo de turismo sustentable en áreas protegidas
Transferencia y desarrollo de turismo sustentable en áreas protegidas
Vincular la comunidad científica y los emprendimientos de turismo de los sectores de Puerto Gaviota y Puerto Cisnes…
Conocer más de la iniciativa Red Mariposa Mónarca del Valle de Bravo
Red Mariposa Mónarca del Valle de Bravo
Con el fin de contribuir a proteger el fenómeno de hibernación de la mariposa monarca en una zona de gran biodiversidad, el equipo del Centro TES de Valle del Bravo trabaja a una propuesta de turismo científico para la región de la mariposa monarca.
Conocer más de la iniciativa Explorando el Istmo de Ofqui
Explorando el Istmo de Ofqui
Desde el 18 de Marzo hasta el 9 de Abril de 2014 la “Expedición Istmo de Ofqui 2014”, exploró el Parque Nacional Laguna San Rafael, en la Región de Aysén.
Conocer más de la iniciativa Les jardins botaniques du Lautaret
Les jardins botaniques du Lautaret
Su misión es el desarrollo de plataformas de investigación, el mantenimiento de colecciones botánicas, la formación de estudiantes y la divulgación de la ciencia entre el público en general.
Conocer más de la iniciativa Serra Gaúcha – Áreas Protegidas y Nuevo Geoparque
Serra Gaúcha – Áreas Protegidas y Nuevo Geoparque
Actividades universitarias, congresos científicos y exploraciones con actores locales y del turismo buscán coordinar la puesta en valor de la Serra Gaucha y la creación de un Geoparque de la Unesco en los Campos de Cima da Serra.
Conocer más de la iniciativa Algarve’s Mediterranean landscape and flora
Algarve’s Mediterranean landscape and flora
Un proyecto de turismo científico de eco-voluntariado como parte de los programas universitarios que tiene como objetivo ofrecer visitas guiadas gratuitas a los turistas a través de la región del Algarve.
Conocer más de la iniciativa Projet RefLab - Les Refuges Sentinelles
Projet RefLab - Les Refuges Sentinelles
Debido al cambio climático (+2Cº en un siglo en los Alpes) y la disminución del 50% en la criósfera terrestre, la modificación de las prácticas deportivas de montaña y el desconocimiento de la alta montaña, los refugios se han transformado en bases avanzadas para la observación de fenómenos naturales y cambios culturales.
Conocer más de la iniciativa LACOS – Lagoas Costeiras do Rio Grande do Sul
LACOS – Lagoas Costeiras do Rio Grande do Sul
El proyecto Lagoas Costeras tuvo por objetivo levantar la situación de las lagunas costeras de Rio Grande do Sul en cuanto a las características del agua, biodiversidad y los diversos servicios ambientales prestados por estos ecosistemas.
Conocer más de la iniciativa Una geografía del imaginario en la Patagonia Chilena
Una geografía del imaginario en la Patagonia Chilena
El estudio busca mostrar una evolución geográfica desde el periodo de ultimo máximo glaciar al deshielo de los campos de hielos patagónicos norte y el progresivo avance del agua y del hombre hacia el Océano Pacífico a partir del Gran Lago Chelenko (actual Lago Carrera / Buenos Aires).
Conocer más de la iniciativa Censo Comunitario de Cetáceos
Censo Comunitario de Cetáceos
Aysén Mira el Mar es una iniciativa que invita a la ciudadanía de Aysén a identificar en la zona insular la fauna y flora archipelágica. Estos fiordos y canales del Océano Pacífico son territorios a conservar que pertenece a todos.
Conocer más de la iniciativa Mont Blanc Science Participative, Écologie et Partage de Savoirs
Mont Blanc Science Participative, Écologie et Partage de Savoirs
El Centre de Recherches sur les Ecosystèmes d’Altitude (CREA Mont-Blanc) es un organismo de investigación especializado en el estudio de los entornos naturales de montaña. Desde 1996, CREA Mont-Blanc combina la búsqueda de la excelencia en ecología y el intercambio de conocimientos.
Conocer más de la iniciativa La Ruta de los Museos de Aysén
La Ruta de los Museos de Aysén
Este proyecto busca enriquecer la oferta turística regional, mediante la vinculación de operadores turísticos locales con instancias museográficas; así como con la incorporación de hitos patrimoniales culturales/naturales.
Conocer más de la iniciativa Los Archipiélagos Patagónicos
Los Archipiélagos Patagónicos
Buscó apoyar el desarrollo turístico del litoral de Aysén en beneficio del crecimiento socio-económico de comunidades locales y de la conservación de ecosistemas de alta fragilidad e importancia regional y mundial.
Conocer más de la iniciativa