
- Este evento ha pasado.
II Seminario internacional de Ciencia y Turismo, La Serena
7 07+00:00 noviembre 07+00:00 2019 @ 08:00 - 18:00
“Potenciando el turismo sustentable a través del conocimiento científico
en áreas de alto valor socio‐ecológico”
7 de noviembre 2019. Universidad Central, sede La Serena
Presentación de póster: “Acciones para el turismo sustentable en áreas de alto valor socio‐ecológico”.
Objetivo:
Presentar y discutir experiencias de desarrollo y gestión del turismo sustentable con bases científicas en un escenario de cambio climático.
Descripción:
En el contexto del II Seminario Internacional de Ciencia y Turismo, se habilitará un espacio para la presentación de propuestas y experiencias de trabajo, relativas a la gestión de las áreas de alto valor socio‐ecológico para el turismo sustentable, desarrolladas por estudiantes, académicos, empresas/emprendedores, ONG e instituciones públicas.
Los interesados en participar en la presentación de un póster deberán enviar su propuesta al correo: turismociencia@ceaza.cl hasta el 16 de octubre 2019.
Su postulación debe incluir un breve resumen de la propuesta, incluyendo objetivos, metodología, resultados y discusión (máximo una plana tamaño carta). Una vez revisado por la comisión organizadora, se le comunicará la confirmación de su participación.
Consideraciones generales para la presentación de póster:
Sugerencia de formato: https://bit.ly/2lpEM3o
Medidas: 90 x 60 cm
Características del espacio físico: Paneles dispuestos en la entrada de salón multiuso de la Universidad Central, sede La Serena.
Cada expositor deberá montar el mismo día del seminario su póster de acuerdo a las instrucciones de la comisión organizadora, previa coordinación.
Ejes temáticos:
- Emprendimientos comunitarios para el desarrollo del turismo en territorios de alto valor patrimonial.
- Dinamización de la economía local a través del turismo, en comunidades aledañas a las áreas protegidas.
- Turismo y conservación de la biodiversidad.
- Experiencias turísticas sustentables.
- Articulación pública‐privada para el desarrollo turístico sustentable.
- Buenas prácticas de empresas turísticas para la sustentabilidad.
- ChilePromoción y valoración del patrimonio cultural de comunidades aledañas a las áreas dealto valor socio‐ecológico.