Desarrollando una oferta de turismo científico en Quebec

Turismo Científico en los confines de las Américas - Costa Norte de Québec - Canada

Université du Québec à Trois-Rivières (UQTR) / Centro de Investigación en Ecosistemas de la Patagonia (CIEP)

François de Grandpré

RESUMEN

Este proyecto de cooperación científica entre Quebec y Chile iniciado en 2017 se tituló inicialmente “Análisis comparativo del turismo científico en las tierras fronterizas de América, un estudio de los casos de Aysén, Patagonia chilena y el norte de Quebec, Canadá”. Financiado por el Ministerio de Relaciones Internacionales de la Francofonía (MRIF) de Quebec buscó fomentar el intercambio científico-tecnológico entre Chile y Quebec en la temática del turismo científico. Una primera etapa consistió en comparar las situaciones regionales para el turismo científico en los destinos Quebec Norte y Aysén Patagonia y una segunda a partir de 2019 para evaluar el potencial y las estrategias para la implementación del turismo científico (TC) en Quebec Norte. Un estudio y trabajo de coordinación con organizaciones de investigación, conservación y promoción del turismo en Quebec permitió sensibilizar las partes interesadas a nivel local, regional y nacional para crear un impulso a favor del turismo científico. En el periodo 2020-2021 se identificaron 30 emprendedores que podían calificar al turismo científico. Basado en los estándares definidos por la Red internacional de Turismo Científico y la validación por parte de la agencia regional de desarrollo del turismo Côte Nord de Quebec se pudo establecer la existencia de 10 iniciativas que cumplen con las exigencias del turismo científico. Estas iniciativas son promovidas en la edición 2022 de su sitio web de promoción   https://www.tourismecote-nord.com/fr/la-cote-nord/circuits-touristiques/tourisme-scientifique/ .

El proyecto ha permitido recolectar antecedentes claves para elaborar un informe científico sobre los desafíos y las potencialidades del turismo científico en Quebec así como las similitudes y diferencias con la experiencia existente en la Patagonia chilena. Los avances han sido compartidos en los Congresos de SOCIETUR en Chile en 2017 y 2019 y en seminarios en Canadá en 2019.

En cuanto a la visibilización y viabilisación de las iniciativas de TC en Quebec el proyecto considera 1) la identificación de la oferta e iniciativas emblemáticas de TC, 2) la incorporación del tema del turismo científico en los planes de desarrollo regionales, 3) la especificación de estrategias para la consolidación y la de promoción del turismo mediante asesorías y aplicaciones innovadoras de tipo ciencias ciudadanas o ciencias participativas. Se plantea el diseño de rutas científicas en el norte del Quebec (1500 km en 3 regiones) y la creación de algunas aplicaciones para facilitar la recogida de datos sobre el terreno por investigadores y turistas y residentes aficionados a las ciencias de los territorios considerados.