Recursos perfectos, turismo y singularidades territoriales: aportaciones al desarrollo de una línea de turismo científico en Golegã

Recursos perfectos, turismo y singularidades territoriales: aportaciones al desarrollo de una línea de turismo científico en Golegã

Este publicación que puede apoyar el desarrollo de un sistema científico línea de turismo en Golegã. Partiendo de una teoría-marco conceptual que relaciona el territorio, competitividad y cohesión territorial, turismo y las políticas públicas, el artículo presenta cuatro nuevos conceptos: recursos perfectos, coherencia territorial, singularidades económicas y territoriales. El turismo científico es todavía una línea de turismo poco relevante tanto en

Leer Más >>
Ciep y UACh organizaron el primer encuentro internacional de turismo científico para emprendedores

Ciep y UACh organizaron el primer encuentro internacional de turismo científico para emprendedores

Fuente: diarioaysen.cl   La actividad formalizó un espacio para analizar modalidades innovadoras en la gestión del turismo y  reunió cerca de 80 participantes, con una importante delegación de empresarios de la región de Aysén  – El Puesto Expediciones, Destino Patagonia, Valle del Palena, entre otros- . En el marco de la colaboración inter-institucional entre el CIEP, la Universidad Austral de

Leer Más >>
Seminario de Patrimonio y Turismo Científico en Antofagasta

Seminario de Patrimonio y Turismo Científico en Antofagasta

Fuente: UCN Encuentro pionero, realizado en la Universidad Católica del Norte, buscó fomentar actividad de gran potencial en zonas extremas del país. Similitudes y aspectos que pueden ser compartidos para potenciar el desarrollo del turismo científico en zonas extremas y de alto potencial, analizaron expertos de las regiones de Aysén y Antofagasta, en un encuentro realizado en la Casa Central

Leer Más >>
Seminario Investigación y Turismo en Microbosques de Aysén

Seminario Investigación y Turismo en Microbosques de Aysén

El pasado viernes 21 de junio se desarrollo el Seminario Investigación y Turismo en Microbosques de Aysén, donde se realizo una Mesa de trabajo, donde el foco principal fue poder responder a «¿Cómo seguimos con la vinculación Ciencia, Biodiversidad, Conservación y Turismo?” ENLACES: Nota de Prensa fuente: Vientopatagon.cl Nota UMAG

Leer Más >>

Resumen del Segundo Encuentro de Turismo Científico – 16 al 30 de Abril 2019

A continuación se entrega un reporte de las actividades realizadas en el marco de la Red Investigación y Desarrollo del Turismo en el mes de abril 2019 en Chile. Actividades co-organizadas por el Centro de Investigación en Ecosistemas de la Patagonia y la Universidad Austral de Chile y co-financiadas por la Universidad Austral de Chile, Universidad de Magallanes, Consulado de Francia en Chile, Ministère de Relations Internationales à la Francophonie de Québec, Canada.

Leer Más >>
Notas y conclusiones de la primera reunión de la red

Notas y conclusiones de la primera reunión de la red

Debates planteados: – ¿Definición de turismo científico: una actividad en la interfaz entre la creación de conocimiento y su difusión a través de un proceso de mediación formal? – ¿Qué mediación para el Turismo Científico? ¿Qué es la mediación, cómo y por qué, y cómo apoyar el proceso de investigación?. – La selección de temas científicos: ¿para qué y para

Leer Más >>