Manual Ilustrado para Guías de Turismo de Naturaleza en Colombia

Manual Ilustrado para Guías de Turismo de Naturaleza en Colombia

Contemplar, Comprender, Conservar fue concebido como un repositorio ilustrado y científicamente sustentado de historias sobre la historia natural colombiana. Esta versión digital del libro consta de 306 páginas a todo color y puede ser descargada tanto en inglés como en español. Sitio web con PDF y Audios aquí

Leer Más >>
Webinar de Turismo Científico 03 MARZO – INABIO

Webinar de Turismo Científico 03 MARZO – INABIO

El próximo miércoles se realizará el , organizado por el Instituto Nacional de Biodiversidad de Ecuador (INABIO). En esta oportunidad se dará a conocer experiencias nacionales e internacionles más representativas del turismo científico para así evidenciar posibles formas de desarrollar esta actividad en las áreas naturales protegidas de Ecuador para poner en valor su alta biodiversidad y toda su cultura asociada. Evento este

Leer Más >>
Curso: Mooc “mujeres y ruralidades en Europa”

Curso: Mooc «mujeres y ruralidades en Europa»

El Mooc «mujeres y ruralidades en Europa» es abierto y gratuito. Es un resultado del proyecto NetRaw Erasmus. Todo el Mooc está disponible en subtítulos en griego, inglés, francés y español. Sobre el curso ¿Cuál es el lugar de las mujeres en las zonas rurales hoy en día? ¿Cómo se organizan los actores en materia de igualdad de género? ¿Cómo

Leer Más >>
Turismo y antropología: ¿a favor de los viajes plurales?

Turismo y antropología: ¿a favor de los viajes plurales?

El antropólogo observa, describe, luego escribe, y constata la situación turística que encuentra en su camino. Antes de ser un antropólogo, es turista, y a menudo, las relaciones entre ambos, turista y antropólogo, no son simples, a veces son imposibles, y siempre conflictivas. Para las poblaciones locales es, en efecto, muy difícil distinguirlas: el antropólogo no es más que un

Leer Más >>

3er Encuentro EcoTurismo Marino 2020

Estimadas y estimados, Con mucho entusiasmo, los queremos invitar a participar del Taller: “Diseñando estrategias de adaptación ante escenario COVID-19 para el ecoturismo vinculado a espacios marinos protegidos de la Patagonia chilena”, que se llevará a cabo el próximo sábado a las 11:00 hrs. y será impartido por Katerina Veloso, Encargada de Turismo y Conservación, Programa Austral Patagonia. Si eres emprendedor del área o

Leer Más >>

Nuevo libro de Douglas Pearce “Tourist Destinations: Structure and Synthesis”

Douglas G Pearce, Victoria University of Wellington, Nueva ZelandaNoviembre 2020 | 248pp La investigación sobre el destino hoy en día se ha vuelto cada vez más fragmentada a medida que los estudios se especializan. Este libro proporciona un examen sistemático y combina la estructura espacial y organizativa de los destinos desde la escala nacional a la local para producir una

Leer Más >>
CURSO: Certificado de Gestión de Hospitalidad Post Crisis de la Universidad del Sur de la Florida

CURSO: Certificado de Gestión de Hospitalidad Post Crisis de la Universidad del Sur de la Florida

La Escuela de Hostelería y Turismo de la Universidad del Sur de Florida ofrece un programa de certificación gratuito. Certificado de Gestión de Hospitalidad Post Crisis de la Universidad del Sur de la Florida Sobre el programa Aunque casi todas las industrias han experimentado una caída este año debido a la pandemia de coronavirus, pocas han luchado con los impactos

Leer Más >>