Blog

Los inicios del turismo científico en Quebec
Noticias

Los inicios del turismo científico en Quebec

Durante el trabajo de investigación realizado por Pascal Mao y Fabien Bourlon a partir de 2011 para elaborar su artículo «Un essai de définition du Tourisme Scientifique» publicado en la revista Teoros, los escritos del Consejo Científico para el Ocio («Conseil du Loisir Scientifique») Saguenay – Lac Saint Jean (CLS) de 2005 fueron destacados en Canadá. Aunque existen trabajos anteriores

Leer más »
Socios de la Red Internacional para el Turismo Científico estrecha vínculos durante encuentros en Quebec
Noticias

Socios de la Red Internacional para el Turismo Científico estrecha vínculos durante encuentros en Quebec

Las actividades, desarrolladas en Quebec (Canadá) del 20 al 31 de Octubre, reunieron a más de 50 investigadores de Canadá, Francia, Suiza, Bélgica, Brasil y Chile durante el Simposio internacional francófono para la investigación de actividades al aire libre (23 al 25 octubre) y permitió compartir experiencias en turismo científico con unos 15 actores del turismo de Québec. Cuatro instituciones

Leer más »
MISIÓN DE LA RED DE TURISMO CIENTÍFICO EN QUEBEC
Noticias

Misión De La Red De Turismo Científico En Quebec

Fuente: NID ODITT UCS En continuidad con la participación en el evento «Symposium international francophone de recherche sur le plein air», celebrado en la Universidad de Quebec en Chicoutimi, investigadores de la Red Internacional de Turismo Científico (https://scientific-tourism.org/) llevaron a cabo otras actividades en la Provincia de Quebec (Canadá) del 26 al 29 de octubre. El grupo estaba compuesto por

Leer más »
Libros: El Dorado del Turismo Científico, En route pour la Patagonie y Manifeste pour l’Autonomadie por Franck Michel
Publicaciones

Libros: El Dorado del Turismo Científico, En route pour la Patagonie y Manifeste pour l’Autonomadie por Franck Michel

1.- El Dorado del Turismo Científico “Aysén claramente es todavía un auténtico «destino no turístico” y este es uno de sus atractivos. Puede que su mejor futuro turístico consista en consolidar o alcanzar un cierto «espíritu» de viaje así de singular. Dicho de otra manera «único». (…) Partir a este confín del mundo en el extremo meridional de Chile no corresponde a un último

Leer más »
Recursos perfectos, turismo y singularidades territoriales: aportaciones al desarrollo de una línea de turismo científico en Golegã
Publicaciones

Recursos perfectos, turismo y singularidades territoriales: aportaciones al desarrollo de una línea de turismo científico en Golegã

Este publicación que puede apoyar el desarrollo de un sistema científico línea de turismo en Golegã. Partiendo de una teoría-marco conceptual que relaciona el territorio, competitividad y cohesión territorial, turismo y las políticas públicas, el artículo presenta cuatro nuevos conceptos: recursos perfectos, coherencia territorial, singularidades económicas y territoriales. El turismo científico es todavía una línea de turismo poco relevante tanto en

Leer más »
Ciep y UACh organizaron el primer encuentro internacional de turismo científico para emprendedores
Cursos

Ciep y UACh organizaron el primer encuentro internacional de turismo científico para emprendedores

Fuente: diarioaysen.cl   La actividad formalizó un espacio para analizar modalidades innovadoras en la gestión del turismo y  reunió cerca de 80 participantes, con una importante delegación de empresarios de la región de Aysén  – El Puesto Expediciones, Destino Patagonia, Valle del Palena, entre otros- . En el marco de la colaboración inter-institucional entre el CIEP, la Universidad Austral de

Leer más »
Seminario de Patrimonio y Turismo Científico en Antofagasta
Noticias

Seminario de Patrimonio y Turismo Científico en Antofagasta

Fuente: UCN Encuentro pionero, realizado en la Universidad Católica del Norte, buscó fomentar actividad de gran potencial en zonas extremas del país. Similitudes y aspectos que pueden ser compartidos para potenciar el desarrollo del turismo científico en zonas extremas y de alto potencial, analizaron expertos de las regiones de Aysén y Antofagasta, en un encuentro realizado en la Casa Central

Leer más »
Seminario Investigación y Turismo en Microbosques de Aysén
Noticias

Seminario Investigación y Turismo en Microbosques de Aysén

El pasado viernes 21 de junio se desarrollo el Seminario Investigación y Turismo en Microbosques de Aysén, donde se realizo una Mesa de trabajo, donde el foco principal fue poder responder a «¿Cómo seguimos con la vinculación Ciencia, Biodiversidad, Conservación y Turismo?” ENLACES: Nota de Prensa fuente: Vientopatagon.cl Nota UMAG

Leer más »
Noticias

Resumen del Segundo Encuentro de Turismo Científico – 16 al 30 de Abril 2019

A continuación se entrega un reporte de las actividades realizadas en el marco de la Red Investigación y Desarrollo del Turismo en el mes de abril 2019 en Chile. Actividades co-organizadas por el Centro de Investigación en Ecosistemas de la Patagonia y la Universidad Austral de Chile y co-financiadas por la Universidad Austral de Chile, Universidad de Magallanes, Consulado de Francia en Chile, Ministère de Relations Internationales à la Francophonie de Québec, Canada.

Leer más »
Notas y conclusiones de la primera reunión de la red
Noticias

Notas y conclusiones de la primera reunión de la red

Debates planteados: – ¿Definición de turismo científico: una actividad en la interfaz entre la creación de conocimiento y su difusión a través de un proceso de mediación formal? – ¿Qué mediación para el Turismo Científico? ¿Qué es la mediación, cómo y por qué, y cómo apoyar el proceso de investigación?. – La selección de temas científicos: ¿para qué y para

Leer más »