En el marco del proyecto Análisis Integral del sistema turístico en Puerto Río Tranquilo: turismo sustentable en el contexto del Cambio Climático los días 14 y 15 de diciembre se realizaron diversas actividades con un grupo de actores del turismo en Pto. Tranquilo, siendo estas actividades parte de la etapa final del proyecto que culmina con un informe para tomadores de decisiones.
La primera actividad se desarrolló el martes 14 de diciembre en la biblioteca de Pto. Tranquilo. El objetivo de la actividad fue dar a conocer la segunda y última parte del trabajo de investigación que consiste en la participación directa de las personas en la selección de variables que fueron sometidas a un “análisis de sensibilidad” por las personas presentes, con el objetivo de evaluar participativamente las fuerzas que mueven el sistema turístico de la zona, identificando su “peso” o importancia. Participaron 11 personas, entre ellos un representante del PER Turismo Rolf Traeger, una representante de la Corporación Chelenko, Miriam Chible, un miembro de CODESA, Patricio Segura, y emprendedores y guías con operaciones en la zona.

Foto 1. Grupo trabajando en el análisis se sensibilidad.
El miércoles 15 de diciembre se llevó a cabo una actividad de campo por investigadores del CIEP (Fabien Bourlon, Valentina Álvarez, Alexandra Salazar) y de la Universidad de Concepción (Esteban Ortíz) y representantes de la CONAF (Andrés Cossio) para hablar de las dinámicas del turismo, informar de la geología Del Valle exploradores, identificar eventos extremos y analizar conjuntamente los efectos que puedan tener cambios socioambientales sobre esta actividad económica.

Foto 2. Dr. Fabien Bourlon hablando sobre la geología del Valle Exploradores.

Foto 3. Andrés Cossio (jefe (i) Provincial de CONAF) liderando la excursión por el nuevo sendero habilitado por CONAF.
El recorrido Del Valle Exploradores permitió evaluar la importancia de 3 geo sitios: la divisoria de aguas, la cantera de Mármol y el derrumbe de noviembre 2018; y recorrer el Sendero Glaciar Exploradores que bordea el desagüe del glaciar Exploradores hasta unos miradores recientemente creado por la CONAF y la DGA.
Esta actividad de investigación, con un fuerte enfoque participativo, se enmarca en el proyecto PATSER: Ecosistemas, cambio climático y vínculos socioambientales a lo largo del continuo oceánico continental. Investigación socio-ecológica a largo plazo en la Patagonia.