Más de 170 páginas pobladas de anfibios, hongos, líquenes, plantas, mamíferos y otros seres vivos del sur de Chile, dan…
La Red Internacional de Investigación y Desarrollo en TC (ISTN) reúne a instituciones y actores del ámbito de la educación universitaria, la investigación científica y la gestión del turismo.
Este sitio web busca fomentar la vinculación, colaboración y apoyos entre investigadores, formadores, emprendedores, gestores públicos y comunidades locales con el objeto de analizar y fomentar esta modalidad de turismo.
El turismo científico es un concepto en debate y en evolución continua, varias publicaciones académicas proponen definiciones y análisis conceptuales.
Con el fin de fortalecer el desarrollo del turismo científico se presentan iniciativas exitosas o en desarrollo. Este espacio esta abierto a quienes quieren promover su iniciativa de tc.
Actores de la red han publicado artículos científicos, notas técnicas o propuestas metodológicas que ponen a disposición de los miembros de la red.
Más de 170 páginas pobladas de anfibios, hongos, líquenes, plantas, mamíferos y otros seres vivos del sur de Chile, dan…
Contemplar, Comprender, Conservar fue concebido como un repositorio ilustrado y científicamente sustentado de historias sobre la historia natural colombiana. Esta…
El próximo miércoles se realizará el , organizado por el Instituto Nacional de Biodiversidad de Ecuador (INABIO). En esta oportunidad…
El Mooc "mujeres y ruralidades en Europa" es abierto y gratuito. Es un resultado del proyecto NetRaw Erasmus. Todo el…
L'Harmattan - 2021 Colección "Tourismes & Sociétés Entre análisis pertinentes y bocanadas delirantes, este ensayo descifra el universo de los…
El antropólogo observa, describe, luego escribe, y constata la situación turística que encuentra en su camino. Antes de ser un…
Douglas G Pearce, Victoria University of Wellington, Nueva Zelanda Noviembre 2020 | 248pp La investigación sobre el destino hoy en…
1.- El Dorado del Turismo Científico “Aysén claramente es todavía un auténtico "destino no turístico” y este es uno de…
Participación de publico general o estudiantes en formación a procesos investigativos en marcha.
Actividades de exploración deportiva con temáticas científicas.
Pura ciencia con transmisión de conocimiento e investigación por miembros asociados al proyecto.
Enfocados principalmente en la transmisión de conocimientos.